|

Recuperar fotos y vídeos borrados de tu celular

Si alguna vez has borrado accidentalmente una foto importante o un video pensando que ya no lo necesitarías y luego te has arrepentido… este artículo es para ti. Me ha pasado más de una vez, y la sensación de pérdida es insoportable.

Por suerte, encontré una aplicación que me ha salvado una y otra vez: DiskDigger. Con ella, he podido recuperar archivos borrados hace días, semanas e incluso meses. Hoy quiero contarte cómo la uso, darte algunos consejos prácticos y explicarte por qué se ha vuelto indispensable en mi teléfono.

El día que borré todo por accidente (y casi lloro)

Les cuento cómo descubrí esta aplicación. Estaba organizando mi galería de fotos, borrando imágenes duplicadas y vídeos grandes. Lo hacía todo automáticamente, sin pensarlo mucho. Al terminar, me di cuenta de que había borrado una carpeta entera de vídeos que había grabado para un proyecto.

Entré en pánico. Rebusqué en la papelera de la galería, pero nada. Intenté restaurar desde la copia de seguridad, pero no estaba activada. Fue entonces cuando decidí buscar una herramienta que me ayudara a recuperar los archivos perdidos. Después de probar algunas aplicaciones que no funcionaron bien, encontré DiskDigger, y fue la única que realmente funcionó.


Por qué DiskDigger me impresionó

A diferencia de otras aplicaciones, DiskDigger va más allá de la papelera de reciclaje. Realiza un análisis profundo del almacenamiento del teléfono, encontrando archivos que ya se han eliminado y que ya no aparecen en las carpetas habituales.

Estas son algunas de las funciones que me convencieron:

🔍 Escanear por categoría

Puedes escanear solo fotos, vídeos, audio o documentos. Esto es genial porque, en lugar de tener que revisarlo todo, puedes centrarte en lo que realmente quieres recuperar.

📂 Vista previa de archivos

Una función que considero esencial: antes de restaurar, se puede previsualizar lo encontrado. Esto evita recuperaciones innecesarias o duplicadas.

🔒 Descubrimiento de archivos ocultos

Esto me sorprendió. Durante un análisis, la aplicación encontró archivos que ni siquiera sabía que existían en mi teléfono: fotos en caché, imágenes de aplicaciones antiguas, vídeos que parecían perdidos. Todo reapareció.

🧠 Filtros Inteligentes

Puedes aplicar filtros por tamaño, fecha, tipo de archivo… Esto facilita mucho la búsqueda de algo específico. Por ejemplo, lo he usado para encontrar solo vídeos de más de 100 MB.

👨‍💻 Interfaz sencilla y funcional

DiskDigger es facilísimo de usar. Ni siquiera necesité ver tutoriales ni leer instrucciones. Simplemente lo abrí, seleccioné el tipo de escaneo y listo. En cuestión de minutos, empezarás a ver los archivos.

💸 Versión gratuita eficiente

Sí, existe una versión de pago con más funciones, pero la gratuita ya soluciona muchos problemas. Hasta ahora solo he usado la versión gratuita y he podido restaurar fotos y vídeos importantes sin problemas.


Casos reales donde la app me salvó

1. Borré videos de mi trabajo por accidente.

Fue la primera vez que los usé de verdad. Gracias al análisis profundo, DiskDigger localizó los videos y pude recuperarlos todos. Algunos estaban en baja resolución, pero funcionaron perfectamente.

2. Recuperé fotos antiguas de mi perro.

Perdí varias fotos de mi perro cuando cambié de teléfono y no hice una copia de seguridad. Instalé la aplicación en mi antiguo dispositivo y, para mi sorpresa, seguía encontrando las fotos incluso meses después. ¡Pura emoción!

3. Restaurar audio de WhatsApp

Una vez borré accidentalmente el audio de una conversación importante. La app encontró varios en mi almacenamiento interno. Pude escucharlos y guardarlos de nuevo.

4. Ayudé a un amigo desesperado.

Un amigo mío borró accidentalmente todas las fotos de su hijo recién nacido. Le instalé DiskDigger, las escaneé y logramos recuperar una buena parte. Fue una victoria.


Algunos consejos que he aprendido con la experiencia

Quiero compartir algunos trucos y lecciones que he aprendido usando DiskDigger:

✅ Cuanto antes actúes, mayores serán tus posibilidades de éxito.

Los archivos eliminados permanecen temporalmente en el almacenamiento. Si empiezas a usar el teléfono y guardas datos nuevos, corres el riesgo de sobrescribir los archivos antiguos. Por lo tanto, cuanto antes uses la aplicación, mejor.

📲 Úsalo tanto en el almacenamiento interno como en la tarjeta SD.

DiskDigger te permite escanear tanto el almacenamiento de tu teléfono como la tarjeta SD (si la usas). Esto aumenta considerablemente las posibilidades de encontrar lo que necesitas.

💾 Haz una copia de seguridad de los archivos restaurados.

Tras la recuperación, guarda todo en la nube o en un disco duro externo. No dependas solo de tu teléfono. La vida es impredecible, y tu teléfono también.

🛑Cuidado con aplicaciones similares (y engañosas).

Antes de DiskDigger, probé otras aplicaciones que prometían resultados milagrosos, pero solo mostraban anuncios o requerían pago antes de escanear. DiskDigger es sencillo y transparente. Así que no te dejes engañar por aplicaciones genéricas.

🧼 No vacíes la papelera hasta que hayas intentado recuperarla.

Algunas aplicaciones de galería o del sistema tienen una papelera integrada. Antes de usar DiskDigger, comprueba si el archivo sigue ahí. Si es así, restaurarlo será aún más fácil.


¿Cuándo no funciona DiskDigger?

Hay que ser realistas: la aplicación no es mágica. Si los archivos se han sobrescrito con datos nuevos o se han eliminado hace mucho tiempo, puede ser difícil recuperarlos con la máxima calidad.

Por ejemplo:

  • Algunos videos recuperados se devuelven en baja resolución.
  • Los archivos de audio podrían estar dañados si se sobrescribieron.
  • No todos los documentos se devuelven intactos.

Aun así, en el 80% de los casos que probé, obtuve resultados muy satisfactorios.


Conclusión: Mi consejo personal

Si eres de los que borran cosas sin querer constantemente (como yo 😅), o simplemente quieres asegurarte de poder recuperar archivos importantes, instala DiskDigger ahora mismo.

Me ha ahorrado muchos dolores de cabeza y, sinceramente, nunca dejo mi teléfono sin él. Aunque no lo necesites ahora mismo, es mejor tenerlo por si acaso. Y lo mejor: es gratis, ligero, fácil de usar y mucho más útil de lo que parece.

Si ya usaste la app o tienes alguna pregunta, ¡comenta abajo! Me encanta compartir experiencias y ayudar a quienes pasan por mis mismas dificultades.

Nos vemos la próxima vez 👋

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *